¿¿Está bien utilizado el término que ubica al Turismo dentro de las Industrias??
Veamos un poco de teoría...
La clasificación de las actividades productivas es la siguiente:
Sector Primario
Aquí ubicamos a las actividades dedicadas a la producción de materias primas., generalmente relacionado con la utilización en mayor o menor medida de los recursos naturales.
(Minería , Agricultura, etc)
Sector Secundario
Aquí entran todos los procesos industriales (que utilizan a las materias primas del sector primario), para la generación de bienes. La industria es una actividad de transformación que usa varios recursos , en donde el producto final es usado como denominación para esa industria. (Industria y Construcción.)
Sector Terciario
Aquí englobamos a los Servicios y al Comercio , que se apoyan en los otros dos sectores.
Después de repasar esa clasificación, podemos sacar algunas conclusiones;
*El turismo puede utilizar recursos naturales; por ejemplo en un parque nacional podemos encontrar lagos, ríos , flora y fauna. El turismo no los utiliza para la producción de ninguna materia prima, sino que lo utiliza como parte de un producto turístico.
Entonces, descartamos encasillar al turismo dentro del sector primario.
*El turismo no es resultado de un proceso industrial, ni de la construcción. La actividad turística necesita de infraestructura (caminos, puentes, hoteles) que sí es generada por este sector, pero esto no quiere decir que al estar utilizando estas instalaciones el turismo pertenezca aquí.
Por ejemplo, para instalar un Hotel necesitamos que primero se construya el edificio que tendrá las habitaciones, el lobby, salón de convenciones, cocina, restaurant , etc. Aunque la construcción sea llevada a cabo por el sector secundario de actividades productivas, no podemos decir que todo el hotel y las actividades que se desarrollan en el pertenezcan a este sector.
Tampoco podemos decir que el turismo es resultado de un proceso de transformación de recursos. (aunque también podamos observar dentro de la actividad turística la utilización de productos industriales)
Entonces, descartamos también el sector secundario para el turismo.
*Lo correcto para el final... La actividad turística pertenece al tercer sector de actividades económicas.
Ejemplos; una agencia de viajes actúa entre intermediario entre el prestador de un servicio y el público obteniendo una ganancia. Esta agencia está comercializando el producto.
Un hotel, ofrece (como mínimo) el servicio de alojamiento.
El turismo no nace de un recurso natural (lo puede utilizar), no es resultado de la industria (aunque los productos industriales pueden ser utilizados) ni de la construcción ( aunque sea vital contar con edificios, caminos, etc).
Entonces, esa frase que tanto se escucha no es acertada!!
(tema aparte serían las teorías del porque se utiliza.....)
Bibliografía:
Apuntes de clase