viernes, 30 de noviembre de 2012

Calificadores del Turismo

Al ser el turismo un fenómeno social complejo, que involucra y repercute en diversas áreas de la comunidad,  surge la necesidad de crear una lista de los efectos que genera. Esta lista de consecuencias sobre la sociedad orienta al desarrollo de políticas turísticas y de diversa índole para potenciar los efectos positivos, reducir los negativos y darle la oportunidad al sector turístico de ser motor del desarrollo nacional.
Para estudiarlas, se las agrupa en diversos parámetros que se denominan "calificadores del turismo".

1)Calificadores Económicos
Son las consecuencias económicas de la práctica turística sobre la comunidad. Ya desde la definición de turismo, se remarca la relación sin fin de lucro del turista con el lugar visitado y además se determina que el gasto realizado por el, es solventado por recursos no generados en destino.
Podemos dividir estas consecuencias económicas en dos;
* Consecuencias Internas, son las que repercuten directamente en el sistema turístico.
(fabricación de artesanías, mayor oferta laboral en el ámbito turístico, mejor equipamiento hotelero,etc.)
*Consecuencias Externas, son las que repercuten sobre las actividades no relacionadas al turismo.
(mayores ingresos fiscales, generación de empleos no turísticos, mejoras del sistema de salud, de educación,etc.)

2)Calificadores Sociales
Son las consecuencias sociales de la práctica turística sobre la comunidad. Para analizarlas correctamente se toman ciertos ítems, por ejemplo: Descenso de corrientes migratorias internas, mejoras en el nivel de vida, mayor nivel educativo y posibilidad de perfeccionamiento, y la generación de conciencia de la sociedad hacia el turismo, para que pueda apreciar sus efectos positivos.

3)Calificadores PolíticosEstán estrechamente relacionados con los dos anteriores y pueden ser muy variables según el país del que se hable. Algunos son: Afirmación de soberanía en ciertos lugares, creación de una imagen nacional por parte de la sociedad e integración entre diversas regiones del país.

4)Calificadores Culturales
Aquí debemos considerar que el turista viaja con "su" cultura y que al volver a su lugar de residencia, lo hace portando algo nuevo, algo de la "cultura del lugar visitado". Algunos efectos del turismo sobre la cultura son: Afirmación de la cultura local, intercambio cultural, creación de conciencia para la protección del medio social y ambiental.

5)Calificadores Ambientales
Consecuencias sobre el medio ambiente. Todos sabemos que la evolución del hombre lleva consigo el deterioro del medio ambiente y la práctica turística no es la excepción. Podemos nombrar muchos impactos negativos del turismo, pero nombraremos los positivos y además no podemos dejar pasar la oportunidad de mencionar que la tendencia mundial en el sector turístico es la de ,por medio de diferentes vías, generar conciencia sobre la protección del medio ambiente (por ejemplo; Grandes cadenas hoteleras, están reinventando la forma de tratar los residuos generados, apostando a energías limpias y al reciclaje) y su utilización de manera sustentable. Entonces, algunos efectos positivos serían: Creación de Parques Nacionales, áreas protegidas, recuperación y protección de patrimonios naturales y urbanos, políticas de desarrollo sustentable de zonas turísticas,etc.

6)Calificadores Psicológicos
Este último calificador, se detiene en las consecuencias generadas por el turismo en el turista. Podemos mencionar: Satisfacción, descanso, desarrollo ,alegría, etc.
 (Ver http://materialturismo.blogspot.com.ar/2012/11/marco-teorico-del-ocio.html)



No hay comentarios:

Publicar un comentario